top of page
EVALUAR LA PRECISIÓN DE LOS MÉTODOS DE PREDICCIÓN DEL COSTO Y LA DURACIÓN EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN A TRAVÉS DE LOS COEFICIENTES DE CORRELACIÓN PEARSON, SPEARMAN Y KENDALL Y LOS ESTIMADORES DE ERRORES MSE, MPE Y MAPE PARA CONOCER LAS DESVIACIONES DE TIEMPO Y COSTO RESPECTO AL VALOR PLANEADO EN LOS DIFERENTES PERIODOS DE SEGUIMIENTO DE LOS PROYECTOS.

Un proyecto de construcción se suele considerar exitoso si se completa conforme a los tiempos y costos planeados. Por el contrario, los efectos de las demoras y sobrecostos en la ejecución del proyecto de construcción son siempre negativos para casi todas las partes involucradas. Junto con ello, los retrasos crean un costo adicional al final del proyecto. En este sentido, estudios recientes han determinado que las causas más recurrentes en los proyectos tardíos y con sobrecosto son unas nulas o deficientes prácticas de planificación y control.

Como resultado, parece imprescindible implementar técnicas que permitan medir con precisión si un proyecto está adelantado o retrasado durante la propia ejecución y que también permitan conocer si terminará en plazo y con qué costo. Análisis del Valor Ganado o EVM (Earned Value Management) es una técnica que permite monitorizar, controlar y predecir la duración y costo finales de cualquier tipo de proyecto. EVM solamente requiere información del progreso del proyecto para su implementación. También, por su baja complejidad de cálculos matemáticos, EVM es una técnica ampliamente utilizada por los profesionales de proyectos.

 

Con el propósito de mejorar las estimaciones de la duración y/o costos de los proyectos en ejecución para tomar mejores acciones proactivas y correctivas, en los últimos años se han propuesto diversas extensiones y reformulaciones de la técnica EVM. Sin embargo, las ventajas que sus autores le atribuyen siguen siendo inciertas. Entre las principales ventajas de EVM se considera que, los métodos deterministas no requieren de cálculos complejos, ni en muchos casos del empleo de mucha información histórica.

 

En particular, muchas de las extensiones de EVM nunca se han comparado entre sí. Tampoco se ha estudiado si una posible combinación o reformulación metodológica de las mismas podría potenciar sus ventajas. En consecuencia, el propósito de esta investigación es evaluar la estabilidad y precisión de los métodos deterministas de predicción de la duración y el costo de la técnica EVM en los proyectos de construcción a través de los coeficientes de correlación Pearson, Spearman y Kendall y los estimadores de errores MSE, MPE y MAPE para conocer con exactitud las desviaciones de plazo y costo entre los métodos de predicción y el valor planeado en los diferentes periodos de ejecución de los proyectos. Para ello, es necesario generar un marco de cálculo basado en una amplia muestra representativa de proyectos, comparar la estabilidad y precisión de los métodos de predicción de la duración y el costo en diferentes intervalos de seguimiento respecto a la duración real del proyecto, contrastar la estabilidad y precisión de los métodos de predicción de la duración y el costo entre los proyectos de diversas estructuras topológicas, evaluar las desviaciones de costo y plazo entre los métodos de predicción y el valor planeado de los proyectos controlados en diferentes intervalos de seguimiento.

 

La metodología propuesta para el logro de los objetivos de esta investigación está conformada por 11 actividades. Entre estas: Definición database de utilización, Establecer criterios de control, Establecer criterios de aceptación de resultados, Evaluación de desempeño entre los métodos de predicción y valor planeado. Los resultados de esta investigación permitirán mejorar la precisión de los métodos de predicción del costo y la duración de la técnica Análisis de Valor Ganado. Más aún, conocer cuáles son los métodos de mejor desempeño en las diferentes etapas del ciclo de vida de los proyectos. Complementariamente, permitirán a los profesionales de dirección de proyectos implementar los métodos de predicción más precisos y estables durante el control de los proyectos de construcción.

 

Finalmente, adoptar medidas preventivas y/o correctivas desde etapas tempranas de la ejecución del proyecto. Palabras claves: Análisis de valor ganado, predicción de la duración, predicción del costo, estabilidad, precisión.

a.barrientos-300x216.jpg

Dr. Alexis Barrientos

Francisco Salazar 1145, Universidad de la Frontera - Departamento de Obras Civiles. 

bottom of page